En la pestaña Alumnes, pueden ver las notas de los recuperatorios, y por supuesto el viernes a partir de las 11hs, podrán chequearlo para ver aciertos y desaciertos en la evaluación.
Mañana subimos notas de prácticos finales y el promedio de cada alumne.
Nos vemos!
Sonido I - Cátedra Costantini
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - Diseño de Imagen y Sonido - AÑO 2019 -
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Firma de libretas!
Hola a todes!
La firma de libretas se realizará este viernes 22 de noviembre, a partir de las 11:00hs, aula a confirmar en Bedelía (por favor chequeen los monitores y pizarra cuando lleguen a la facu). Recuerden que no es presencial.
En ese mismo horario estaremos disponibles les docentes de la cátedra, para les alumnes que deseen revisar sus recuperatorios o hacer alguna consulta.
En breve subimos las notas de los recuperatorios y trabajos, y , si llegamos a tiempo, los promedios finales.
Nos vemos!
S1
La firma de libretas se realizará este viernes 22 de noviembre, a partir de las 11:00hs, aula a confirmar en Bedelía (por favor chequeen los monitores y pizarra cuando lleguen a la facu). Recuerden que no es presencial.
En ese mismo horario estaremos disponibles les docentes de la cátedra, para les alumnes que deseen revisar sus recuperatorios o hacer alguna consulta.
En breve subimos las notas de los recuperatorios y trabajos, y , si llegamos a tiempo, los promedios finales.
Nos vemos!
S1
jueves, 14 de noviembre de 2019
Exámenes recuperatorios!
Recordamos que los recuperatorios se realizarán mañana viernes 15 de noviembre, a partir de las 11hs en el aula 302.
Les alumnes que no tienen que rendir recuperatorio no tienen clase.
Nos vemos!
S1
Les alumnes que no tienen que rendir recuperatorio no tienen clase.
Nos vemos!
S1
miércoles, 23 de octubre de 2019
Etapa final del Trabajo!!!
Hola a todes,
Recuerden que el viernes 1 de noviembre es el segundo parcial de la cursada.
Queremos contarles que ya está disponible en la pestaña de Descargas, las consignas de la última etapa del trabajo del cuatrimestre. Les pedimos que puedan tenerla leída con las dudas o inquietudes que surjan, para poder responder y evacuar preguntas el viernes en la segunda parte de la clase.
Nos vemos directamente en la 330!
S1
Recuerden que el viernes 1 de noviembre es el segundo parcial de la cursada.
Queremos contarles que ya está disponible en la pestaña de Descargas, las consignas de la última etapa del trabajo del cuatrimestre. Les pedimos que puedan tenerla leída con las dudas o inquietudes que surjan, para poder responder y evacuar preguntas el viernes en la segunda parte de la clase.
Nos vemos directamente en la 330!
S1
lunes, 30 de septiembre de 2019
Consignas tp2!!
Hola a todes!
Si chequean en la pestaña de Descargas, ya van a encontrarse con toda la data sobre la etapa del rodaje de este trabajo, lo que tienen que traer el viernes (por si algune no lo recuerda), y todo para ir trabajando. Sería interesante que comiencen a leer la guía así ya el viernes vamos despejando cualquier duda y respondiendo inquietudes.
El viernes directamente nos encontramos en el Aula Taller 306!!!!
Nos vemos!
S1
Nos vemos!
S1
viernes, 13 de septiembre de 2019
Temas para el parcial I
Diferentes tipos de señales acústicas
Fuente vibratoria
Características de una onda sonora
Sonidos simples / Formas de ondas simples
Percepción de altura determinada o tono definido / Sonidos complejos / Ruido. Noción de octava
Potencia y presión sonora (SPL) / dB
Umbrales de percepción sonoridad
Curvas isofónicas
Envolvente dinámica - Etapas
Cadena de audio: Soportes - Etapas acústica/transducción/conversión. Digitalización. Tasas de muestreo/resolución en bits. Rango dinámmico
Tipos de visualización gráfica de la señal
Campo libre/difuso/cercano - Percepción espacial / Localización de una fuente sonora / Efecto de precedencia o Efecto Haas
Micrófonos: Tipos / Diagramas polares / Ventajas y desventajas/ Usos / Niveles de grabación. Efecto de proximidad
Recuerden que todos estos temas abordados en clase, tienen su apoyo en la bibliografía del módulo.
Fuente vibratoria
Características de una onda sonora
Sonidos simples / Formas de ondas simples
Percepción de altura determinada o tono definido / Sonidos complejos / Ruido. Noción de octava
Potencia y presión sonora (SPL) / dB
Umbrales de percepción sonoridad
Curvas isofónicas
Envolvente dinámica - Etapas
Cadena de audio: Soportes - Etapas acústica/transducción/conversión. Digitalización. Tasas de muestreo/resolución en bits. Rango dinámmico
Tipos de visualización gráfica de la señal
Campo libre/difuso/cercano - Percepción espacial / Localización de una fuente sonora / Efecto de precedencia o Efecto Haas
Micrófonos: Tipos / Diagramas polares / Ventajas y desventajas/ Usos / Niveles de grabación. Efecto de proximidad
Recuerden que todos estos temas abordados en clase, tienen su apoyo en la bibliografía del módulo.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Consignas del primer Trabajo de grabación y edición
Hola a todes!
En la pestaña de Descargas, ya están subidas las consignas para el trabajo que se planteará, con demostración en clase de todos los pasos a trabajar en la clase del viernes.
Si es posible, ténganlas bajadas ya que son 7 páginas que requieren lectura para que posteriormente no tengamos problemas en las tomas, archivos y edición de tomas.
Nos vemos el viernes
S1
En la pestaña de Descargas, ya están subidas las consignas para el trabajo que se planteará, con demostración en clase de todos los pasos a trabajar en la clase del viernes.
Si es posible, ténganlas bajadas ya que son 7 páginas que requieren lectura para que posteriormente no tengamos problemas en las tomas, archivos y edición de tomas.
Nos vemos el viernes
S1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)